Remica | Líderes en eficiencia energética

Energía eficiente y renovable

lunes, 26 de noviembre de 2012

El mundo se enfrenta a una “Emergencia planetaria” por el cambio climático


Así lo señaló el representante de Ecologistas en acción, Tom Kucharz, en el Congreso de los diputados durante su comparecencia en la Comisión de Cambio Climático.
Kurcharz ha citado varios informes internacionales para afirmar que las investigaciones apuntan a que en 2030 los impactos del cambio climático y la contaminación del aire por el transporte y la actividad industrial reducirán el PIB global en un 3,2 por ciento. Ha señalado, además, otra serie de consecuencias derivadas también del cambio climático, como su incidencia actual en el 1,6 % del PIB a nivel global anual o estar ligado a la causa de muerte de mil niños cada día en el mundo.
A todo ello se suman las catástrofes naturales conocidas por todos, como el aumento de las sequías, huracanes e inundaciones registradas en todo el mundo, y sus consecuencias "devastadoras".
Por todo ello, el representante de esta organización ha defendido la necesidad de un cambio de modelo, no sólo energético, sino también económico.

Más información: www.efeverde.com 

jueves, 22 de noviembre de 2012

Acelerar la lucha contra el cambio climático: principal objetivo de la cumbre de Doha


La Conferencia sobre Cambio Climático de Doha debe cumplir sus metas de acelerar las acciones globales hacia un futuro de emisiones que brinde a todos la posibilidad de una vida sostenible, declaró hoy la secretaria ejecutiva de la Convención Marco sobre Cambio Climático de la ONU (CMNUCC), Christiana Figueres.

Figueres considera que los objetivos no se pueden lograr sin transformaciones drásticas en la producción y uso de la energía y sin un apoyo efectivo a las naciones en desarrollo. Añadió en su comunicado que una respuesta más rápida al cambio climático es necesaria y posible, tanto en materia de política internacional y de un aumento de las acciones a nivel político nacional y subnacional, como en lo que respecta a la actividad comercial internacional. Por ello Doha debe garantizar que la respuesta se acelera para que el mundo tenga una oportunidad de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados considerados críticos por los científicos.

Está previsto que más de cien ministros acudan a la Cumbre sobre Cambio Climático de Doha, que comienza el próximo 26 de noviembre.
Más información: www.efeverde.es

Greenpeace y el PSOE solicitan cambios al Gobierno en su política energética


Los responsables de política energética del PSOE, han emitido un comunicado en el que critican la política energética del Gobierno, al considerar que ha supuesto un encarecimiento de la factura de la luz y que introduce "graves incertidumbres para la industria", ya que el encarecimiento de la energía resta competitividad a la producción y pone en riesgo el empleo.
También Greenpeace ha solicitado cambios al Gobierno , durante su comparecencia ante la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados,  en términos medio ambientales pero también políticos, ya que pide al Gobierno que derogue el decreto del carbón aprobado por el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La organización ha solicitado también que se graven las fuentes energéticas más dañinas para el medio ambiente. La portavoz de Greenpeace ha recordado que el escenario descrito recientemente por la OMM, apunta a un aumento de temperatura del planeta en 4 grados, que afectaría a España mucho más que a otros países de Europa, por sus características climáticas y geográficas.
Más información: www.efeverde.es 

martes, 20 de noviembre de 2012

La ONU alerta de que la concentración de gases de efecto invernadero ha alcanzado un nuevo récord

Los gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono, metano y óxido de nitrógeno, son los principales aceleradores del cambio climático. El alto nivel de concentración en la atmósfera es causado, principalmente, por la quema de combustibles fósiles (como petróleo o carbón) y la deforestación.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha revelado hoy que, en 2011, se han alcanzado unos niveles históricos, que superan los peores datos obtenidos hasta el momento.

Los millones de toneladas de carbono "permanecerán en la atmósfera durante siglos, lo que provocará un mayor calentamiento de nuestro planeta e incidirá en todos los aspectos de la vida en la Tierra", ha advertido el secretario general de la OMM, Michel Jarraud (Fuente elpais.es)

Hasta ahora, parte de las emisiones eran absorbidas por los océanos y la biosfera, sin embargo, los científicos no pueden asegurar que el planeta seguirá teniendo la capacidad de absorber las cantidades de carbono y otros gases que también contribuyen al cambio climático.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Paris baja la velocidad para reducir el nivel de contaminación


El alcalde de París ha presentado un paquete de medidas con el objetivo de reducir el nivel de contaminación de la ciudad.

La concejalía de transportes de esta ciudad estima que, cada ciudadano, pierde de media 6 meses de vida por la polución. Así mismo, según datos del Ayuntamiento, 43.000 personas mueren al año en Francia por causas directamente ligadas a la contaminación atmosférica.

Entre las medidas propuestas, destacan la reducción de la velocidad máxima a la que pueden circular los vehículos, el impulso del uso del transporte público y la prohibición, a partir de 2014, de acceder a la ciudad con vehículos de más de 17 años.

En compensación a esta última medida, el Ayuntamiento prepara un plan para subvencionar la compra de vehículos nuevos.

Con esta medida, además de reducir la contaminación, el Ayuntamiento de París espera también mejorar la contaminación acústica.

Sin embargo, el plan es considerado insuficiente por parte de las organizaciones ecologistas, ya que la capital francesa tiene una tasa de dióxido de azufre dos veces superior a las normas, lo que le puede valer una sanción de las autoridades europeas.

Más información http://www.efeverde.com/contenidos/noticias/paris-reducir-la-velocidad-para-bajar-la-contaminacion

Estados Unidos tomará medidas “difíciles” contra el cambio climático


(EFEverde) Así lo ha afirmado el presidente Barack Obama, quien también ha asegurado que el "cambio climático es algo real" y que hay pensar en las generaciones que vienen.

Obama subrayó que es obvio que el calentamiento global se está produciendo más rápido de lo esperado y que la causa es el comportamiento humano. Los expertos consideran que los fenómenos meteorológicos que se están produciendo  en distintas partes del mundo, son consecuencia del calentamiento global, y dejan a su paso situaciones catastróficas. Por este motivo, Obama afirmó que Estados Unidos va a trabajar en desarrollar nuevas tecnologías con el objetivo de eliminar las emisiones de carbono a la atmósfera.

Estas impactantes declaraciones, positivas para aquellos volcados en la defensa del medio ambiente, han llegado en su primera rueda de prensa tras ser reelegido Presidente de Estados Unidos.

jueves, 30 de agosto de 2012

Ence, nueva planta de biomasa en Murcia

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Huelva, Eduardo Muñoz, ha autorizado la puesta en marcha de la planta de biomasa de la empresa Ence-Energía y Celulosa. El proyecto recibirá una inversión que ronda los 125 millones de euros, pero que permitirá obtener 50,7 MW de energía eléctrica.

Huelva será con esto la provincia líder en la generación de energía eléctrica a través de biomasa dentro de la comunidad andaluza. La provincia obtendrá 118 MW en total, suponiendo un 46% de la región y lo que equivale al abastecimiento de 166.000 viviendas y al ahorro de 281.853 toneladas de CO (lo que emiten 178.260 vehículos).

El delegado ha destacado la importancia del papel de Ence en la provincia, tanto a nivel económico como laboral, destacando el trabajo de la Delegación de Economía en Huelva y la Agencia Andaluza de Energía para agilizar todos los procedimientos administrativos necesarios para la construcción y puesta en marcha.

El mismo ha criticado también los recortes de Rajoy sobre renovables, según él, una parte "fundamental" para la generación de empleo de calidad y estable en la provincia.