Remica | Líderes en eficiencia energética

Energía eficiente y renovable

jueves, 10 de junio de 2010

Cogeneración, energía en Comunidades de Propietarios

La cogeneración, se trata de una tecnología que permite producir calor al mismo tiempo que energía. Se aprovecha el calor para la red de calefacción y agua caliente para la Comunidad y por otro lado, la energía generada se puede vender a las compañías eléctricas.

La instalación de equipos de cogeneración constan únicamente de un motor térmico y un acumulador de agua en el que se va almacenando la energía térmica producida, tanto de día como de noche.



La amortización de la instalación de los equipos es posible realizarla en un tiempo razonable si este se mantiene en funcionamiento todo el año.


Un ejemplo de la gestión energética de Remica sería la instalación para una comunidad de 40 vecinos puede llegar a crear unos ingresos de más de 6.000 euros al año, un resultado nada despreciable. Incluso, se puede tener en cuenta la posibilidad de pedir algún tipo de financiación para la inversión inicial, dado que los ingresos por la venta de la energía generada superarían con creces los intereses bancarios.

martes, 4 de mayo de 2010

La Gestion integral de Servicios de Remica

Remica ofrece este servico mediante el producto GIS.
El significado de GIS (Gestión Integral de Servicios) supone una garantia de continuidad en el funcionamiento.
Dicha garantia es gracias a la aplicacion de estrictos programas de mantenimiento preventivo y el conocimiento, en todo momento, de la instalación. Todo ello se consigue gracias a la experiencia de la organización y la especialización del personal, seguido de la aplicación de tecnología de telegestión de última generación y el continuo análisis por parte de expertos de las instalaciones.
Este alto nivel de compromiso con el usuario, solo puede ser ofrecido al mercado con las mayores garantias, fruto de su larga experiencia, gracias a Remica.
Este servicio al igual que el servicio GICA (Gestión Individual de Calefacción y Agua Caliente) se consigue gracias a las sinergias tecnológicas como la de Remica con Kamstrup cuya tecnología permite una gestión integral del servicio, con un árduo mantenimiento preventivo y una tecnología ideal para conseguir los resultados esperados en las instalaciones basadas en estos sistemas.

viernes, 23 de abril de 2010

Remica ante el desequilibrio térmico

Cuando en un edificio con calefacción central existen diferencias de temperatura entre unas viviendas y otras, se dice que está desequilibrado térmicamente. En este caso es habitual que las últimas plantas tengan menor temperatura que las situadas en la parte baja o las orientadas al norte, teniendo el problema de menor temperatura en las orientadas al Sur.

por causa do calorImage by *L via Flickr

Estos desequilibrios térmicos son debidos a diversas causas, siendo las más comunes las siguientes:
- Desequilibrios térmicos verticales u horizontales
- No hay regulación de la temperatura por fachadas.
- Tamaño de los radiadores o caldera no está ajustado a la demanda.
Remica está totalmente concienciado de esta habitual problemática térmica y es por ello que Remica controla y estudia como evitar estos casos de pérdida y poco equilibrio térmico en los edificios con calefacción central.
Remica garantiza los resultados indicados en cada oferta, sin facturar los trabajos extra realizados en el caso de que la solución obtenida no sea la pactada.
El montaje de las soluciones adaptadas se realiza sin obras de albañilería y una vez montados los equipos adecuados se procede a la comprobación de los resultados que se obtienen.
Hoy por hoy, gracias a las nuevas herramientas de medición y control de los elementos de equilibrado térmico y programas potentes de cálculo y desarrollo, Remica mide, corrige y hace posible la solución de este viejo problema.
Reblog this post [with Zemanta]

martes, 23 de marzo de 2010

Energía geotérmica para ayudar a nuestro planeta

El día 2 de marzo se celebró la Primera Jornada sobre Geotermia con el objetivo de dar a conocer el estado de la industria energética española y el estado de la geotermia en esta industria.

Las energías renovables son cada vez más presentes en la vida de las personas ya que últimamente se pueden apreciar cambios climáticos que conllevan a fenómenos meteorológicos como tsunamis, deshielos y otros que causan víctimas humanas a manos de la propia naturaleza.

La energía geotérmica se presenta como una buena alternativa dentro de las energías renovables. Empresas como Remica y otras están desarrollando investigaciones para poder mejorar la eficiencia energética y así cuidar el planeta.

Estas jornadas pretenden promover y difundir la existencia de estas energías geotérmicas, basadas en bombas de calor mejoradas que consiguen aumentar la eficiencia, reducir residuos y mejorar los rendimientos de las instalaciones que cuentan con este tipo de energías.

Uno de los puntos a favor d este tipo de energías, utilizadas por Remica y otras empresas del sector energético, es que las bombas geotérmicas funcionan por igual independientemente de las condiciones meteorológicas y estacionales. Hasta ahora el rendimiento disminuía en periodos invernales, justo cuando es más necesario y demando por los usuarios de energías renovables.

martes, 16 de marzo de 2010

II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria

La Consejería de Economía y Hacienda convocó este foro con la colaboración de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

La empresa Remica, líder en eficiencia energética, ha sido la patrocinadora del II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria. Nació con la intención de formar un foro de debate para científicos y personas técnicas de centros de investigación, universidades, administraciones e industrias del sector de la energía geotérmica. El encuentro tuvo lugar los días 10 y 11 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Los objetivos del congreso patrocinado por REMICA fueron la difusión y exposición de conocimientos y experiencias sobre energía geotérmica en materia de edificación e industria.

REMICA apostó por patrocinar esta Segunda edición del Congreso y por la implementación de energías renovables en España. José Porras Aguilera, Director General de REMICA, ha declarado que “estamos muy ilusionados y satisfechos con la oportunidad de poder participar y colaborar con este II Congreso GeoEner, que supone un paso más en el estudio y el avance de las energías renovables en nuestro país”.

Los puntos tratados los pasados días 10 y 11 fueron: la investigación de yacimientos y potencial geotérmico, las tecnologías y equipos para los aprovechamientos geotérmicos, las aplicaciones industriales de la geotermia y las aplicaciones de la geotermia en la edificación.

Aquí el comunicado oficial de Remica en el GeoEner

jueves, 4 de marzo de 2010

Remica, una compañía con historia

Remica con más de 35 años de historia se constituyó en 1984, como empresa mantenedora e inestaladorea de sistemas de calefacción, A.C.S y climatización.
Desde el principio Remica tubo la finalidad de no solo dedicarse a la labor instaladora de edificios de nueva construcción, sino que además se incluyó en su objetivo social el de empresa mantendora.
Todo ello diferenciándose gracias a la introducción de innovaciones en la forma de construir las instalaciones pensando en el bienestar de las personas que iban a utilizarlas. Los procesos de mantenimiento preventivo eficientes, una buena atención de averías gracias a personal muy preparado.

remica logo

Además, la creación de Remica coincide con la crisis del petróleo por lo que la preocupación por el futuro y coste energético es tambien uno de los referentes de Remica.
Remica participó en el proceso de modernización de centrales térmicas, durante los años 80 debido a la obligatoriedad de adaptacion a la IT.IC.26 de este tipo de insalaciones.
En los años 90, Remica también interviene en el proceso de transformación a gas de salas de calderas y sustituyendo los refrigerantes de los aires acondicionados. Así, el incremento del número de abonados de mantenimiento ha sido creciente año tras año, colocándose, en Madrid y en el sector de las centrales térmicas de refrigeración y calefaccion, en una posición de liderazgo a finales de los 90.
Hasta hoy, la evolución y crecimiento de Remica viene marcada por un claro y firme objetivo: Tener un equipo altamente especializado que gracias a su servicio haga mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y la eficiencia energética de sus instalaciones contribuyendo al desarrollo sostenible de los edificios e instalaciones.